En este artículo te voy a explicar por qué, los ritmos que creamos con la batería, necesitan una guía melódica para que tengan una coherencia musical. Parece de cajón, pero en el mundo de la batería lo más habitual es justo lo contrario: tocar sin basarse en ninguna idea musical.
Gracias a lo que vas a ver aquí, descubrirás un nuevo universo musical, que posiblemente antes no eras capaz de ver, y es cuando tu desarrollo como músico va de la mano con tu desarrollo como baterista.
El ritmo y la melodía se necesitan mutuamente. Por un lado, el ritmo necesita de una melodía que lo guíe, para que cobre sentido y por otro lado, la melodía necesita apoyarse en un ritmo, que le sirva de soporte. Por esta razón, la batería, que en esencia es un instrumento de acompañamiento rítmico, depende de una guía melódica.
Teniendo en cuenta esto, voy a hacerte una demostración de cómo podemos trabajar este aspecto, utilizando nuestra propia voz, sin necesidad de ninguna otra herramienta. Voy a realizar una improvisación en la batería, sobre una melodía, y me voy a centrar en cantarla con mi voz a modo de loop. Lo que va a ocurrir, es que la melodía se convierte en mi escucha principal, y en lo único que me preocupo, es en hacer que la batería siga esa melodía.
Si se enfoca la práctica de esta manera, se consigue que la memoria no pueda entrar en escena, por lo que te obligas a sacar de dentro, lo que eres capaz de tocar de verdad, sin pensar, y que te salga de forma espontánea. Puede ser que de memoria te salgan cosas super difíciles, pero si te centras en una melodía, sólo podrás tocar con la técnica que realmente forma parte de ti.
Por eso es tan importante establecer un plan de práctica, que tenga en cuenta no sólo la parte técnica, sino también la musical, y sobre todo, hacerla divertida. También, es un excelente juego para fortalecer tu control del tempo, ya que además de enfocarte en la melodía que estás cantando, es necesario acostumbrarse a hacerlo con un metrónomo de referencia, que es lo como lo he hecho yo en la grabación.

